eirapsicologos

Trastornos Psicosomáticos

El denominador común de estos trastornos es la expresión física de algo emocional que no estamos pudiendo gestionar ni procesar.

Cuando hablamos de este tipo de trastorno nos estamos refiriendo a una alteración física para la cual no se encuentra ninguna causa fisiológica que la origine. El cuerpo y la mente están interconectados de múltiples maneras y, a veces, tenemos problemas físicos que son consecuencia de factores emocionales. 

No existe un único trastorno psicosomático, sino que existen diferentes síntomas físicos en función de la persona y del organismo.

Uno de los aspectos que más se ha estudiado a nivel orgánico es el estrés.

También, existen ciertas enfermedades en las que influye mucho nuestro estado emocional. Es común que, al somatizar ciertos problemas, estas enfermedades físicas se agraven.

Algunas de las enfermedades psicosomáticas son las siguientes:

  • Colon irritable
  • Fibromialgia
  • Cefaleas-Migrañas
  • Enfermedad de Crohn
  • Dolor crónico

Las personas que lo padecen necesitan mucha más energía para cuidar su alimentación, su descanso, etc…, ya que son mucho más vulnerables ante cualquier agente estresante que les pueda ocurrir. Su día a día puede estar muy condicionado, ya que cuando los síntomas se disparan, las capacidades físicas de la persona se ven limitadas, llegando en casos extremos a no poder trabajar ni salir de casa.Es por este motivo, por lo que las personas que padecen una enfermedad psicosomática tienen más predisposición para desarrollar un trastorno depresivo. Al no poder realizar las actividades cotidianas que desean, y ver reducida su capacidad de actuación, se reduce también el acceso a actividades gratificantes y a objetivos y metas que supongan un intenso esfuerzo tanto físico como emocional.

¿Alguna duda?

Dónde estamos

Glorieta Marqués de Vadillo 6, 4ºD 28019 Madrid

Contáctanos

Carmen: 610 055 267
Margarita: 619 683 557