Cómo Trabajamos
Eirapsicólogos nace en 1993 y tras más de 25 años de trabajo en diferentes ámbitos de la psicología, nuestra trayectoria confluye en el campo del trauma y la disociación.
El centro está formado por psicólogos especializados en el abordaje de diferentes trastornos y patologías.

Nuestro cerebro tiene una capacidad innata para procesar situaciones potencialmente traumáticas. Nos permite afrontar este tipo de experiencias, aprender y evolucionar a partir de ellas.
Sin embargo, esta capacidad innata de afrontamiento puede quedar bloqueada en algunos casos: cuando esas situaciones negativas suponen un gran impacto emocional o implican un peligro real para la vida de la persona (como atentados terroristas, accidentes graves o agresiones sexuales); cuando son menos impactantes pero repetidas en el tiempo (insultos, desprecios, situaciones de rechazo); o cuando tienen lugar en etapas de mayor vulnerabilidad emocional como la infancia o la adolescencia (abuso sexual o físico, abandono o negligencia). En estos casos hablamos de trauma y es necesario intervenir a nivel psicológico.
Determinados factores facilitan que un acontecimiento resulte traumático, pero cada persona experimenta las situaciones de diferente manera en función de sus características individuales y de su historia previa.
A veces la sintomatología postraumática conlleva sintomatología disociativa.
La disociación se produce cuando se «parcela» o divide de forma involuntaria, una parte o la totalidad de la información relativa al trauma. Esta información queda almacenada, en forma de emociones, pensamientos, sensaciones físicas o comportamientos, en lugares de la mente “separados” a los que la persona puede tener más o menos acceso en función de las circunstancias.La disociación se produce para hacer más soportable el acontecimiento traumático. Es un mecanismo de supervivencia, adaptativo e involuntario que ayuda a la persona a soportar el trauma y a seguir adelante con la vida tras él. Sin embargo, cuando este mecanismo se mantiene en el tiempo puede dificultar, e incluso impedir, la asimilación y superación de la experiencia.


En tres palabras puedo resumir todo lo que he aprendido acerca de la vida, continúa hacia delante
- Robert Frost
Nuestros pacientes dicen...
”Me asustaba quedarme atascado y bloqueado, pero después de trabajarlo me siento feliz, libre e independiente.”


Paciente
ansiedad
”La visión holística a la hora de enfocar y afrontar las distintas problemáticas de los pacientes, hace que todo encaje en un gran puzzle repleto de respuestas y estrategias positivas. Ofrecen calidez, cercanía y empatía.”

