eirapsicologos

Ansiedad

Todas las personas sufrimos ansiedad alguna vez. Es una emoción básica que tiene la función de advertirnos de un peligro permitiendo que podamos adoptar medidas para enfrentarnos a él. Es, por tanto, una emoción útil y adaptativa. 

 Hay que diferenciar la ansiedad del miedo, otra emoción básica:

  • La ansiedad es gradual, una respuesta en base a una amenaza desconocida, interna, vaga o relacionada con un conflicto.
  • El miedo es una emoción súbita, en respuesta a una amenaza conocida, externa, definida o no relacionada con un conflicto.

Sin embargo, por diversas circunstancias, esta ansiedad al servicio de nuestra supervivencia, se convierte en algo que nos hace sufrir y nos perjudica. Puede llegar a producir un malestar clínicamente significativo y/o deterioro en lo social, lo laboral u otras áreas de funcionamiento.

Según el DSM-5 (Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales 5ª edición) existen los siguientes tipos de trastornos de ansiedad:

  1. Trastorno de ansiedad por separación
  2. Mutismo selectivo
  3. Fobia específica
  4. Trastorno de ansiedad social (fobia social)
  5. Trastorno de pánico
  6. Agorafobia
  7. Trastorno de ansiedad generalizada
  8. Trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos
  9. Trastorno de ansiedad debido a otra afección médica
  10. Otro trastorno de ansiedad especificado
  11. Otro trastorno de ansiedad no especificado

¿Alguna duda?

Dónde estamos

Glorieta Marqués de Vadillo 6, 4ºD 28019 Madrid

Contáctanos

Carmen: 610 055 267
Margarita: 619 683 557